XVII JORNADAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

Movilidad del Futuro: Innovación, Sostenibilidad y Tecnología

13/02/2025

}

9:00 horas

Restaurante el 29 (parque maria luisa)

Como cada año, en AUSSA organizamos las Jornadas Técnicas sobre Aparcamientos Urbanos y Movilidad, unas jornadas que se han convertido en un referente a nivel nacional, para impulsar la profesionalización de un sector que es clave, en las políticas de movilidad urbana, estableciendo las líneas principales de actuación en distintas administraciones y empresas.

Este año contamos con el apoyo de la Asociación para el Progreso de la Dirección, APD, que es la comunidad global de directivos de la que somos socios activos y a la que le damos la bienvenida como co-organizador de nuestra cita anual. Estamos seguros de que su participación nos va a aportar una nueva visión al ser líderes en formación, networking y conocimiento en un ecosistema exclusivo de la mano de expertos. 

Participantes en cada jornadas

EMPRESAS COLABORADORAS

JORNADAS ORGANIZADAS

XVII Jornadas de Movilidad Urbana sostenible

PROGRAMA 2025

9:30 – 10:00 h

Bienvenida institucional

  • Felipe Medina, director de APD, zona Sur
  • José Carlos Cabaleiro, director gerente de AUSSA
  • Álvaro Pimentel, teniente alcalde de Ayuntamiento de Sevilla

10:00 – 10:40 h

PONENCIA: Evolución del aparcamiento: movilidad urbana y tecnología

  • Felipe Jiménez Alonso catedrático UPM

10:40 – 11:00 h

PONENCIA: Tecnología al Servicio del Cliente: redefiniendo prioridades en la era digital

  • José Carlos Cabaleiro, director gerente de AUSSA

11:00 – 11:30 h

CAFÉ Y NETWORKING

11:30 – 11:50 h 

PONENCIA: Estrategias digitales: conectando con el cliente en un mundo tecnológico

  • Antonio Sánchez, Gerente de Contratación y Marketing de AUSSA

11:50 – 13:30 h

MESA REDONDA: La movilidad urbana en grandes ciudades 

  • Modera: Gregorio Serrano López, ex Director General de Tráfico
  • Francisco Requena Álvarez. Coordinador General de Movilidad, Agenda Urbana,
    Sostenibilidad y Fondos Next Generation del Ayuntamiento de Granada
  • José Antonio Fernández Pérez, Coordinador de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva
  • Alberto Romero Bailén, Asesor del Área de Movilidad Ayuntamiento de Málaga
  • Ofelia Manjón-Cabeza Cruz. Directora General de Movilidad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
  • Álvaro Pimentel, teniente alcalde de Ayuntamiento de Sevilla

13:30 – 14:15 h

PONENCIA: El impacto de la IA en la construcción de marcas y relaciones empresariales

  • Andy Stalman, Cofundador y CEO de TOTEM Branding

14:15 h 

CÓCTEL

XVII JORNADAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

ORGANIZADORES

XVII JORNADAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

CONSIGUE TU ENTRADA

N

CUOTA DE INSCRIPCIÓN GENERAL AL PÚBLICO

Entrada General para todos los públicos 

150€

EL AFORO SE HA COMPLETADO

N

CUOTA DE INSCRIPCIÓN BONIFICADA

Disponible solo con código promocional

60€

EL AFORO SE HA COMPLETADO

N

CUOTA DE INSCRIPCIÓN ESPECIAL

Para administración pública y funcionarios

40€

EL AFORO SE HA COMPLETADO

XVII JORNADAS DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

INFORMACIÓN PRÁCTICA

¿Dónde se celebran las jornadas?

Las jornadas tendrán una ubicación privilegiada, en pleno corazón del parque María Luisa de Sevilla, se celebrarán en el Restaurante El29. 

Restaurante EL29

Avenida Isabel la Católica, 2

41013 Sevilla

Fecha y horario

Las Jornadas de 2025 se celebrarán el día 13 de febero y comenzará a las 9:00 horas a recibir a todos los asistentes. Se ruega puntualidad para poder comenzar con la bienvenida a las 9:30h. 

Inscripción

Para poder realizar la inscripción debe solicitarlo en el apartado correspondiente de esta página web. Si usted cuenta con un código promocional para inscribirte de forma BONIFICADA o de forma ESPECIAL, deberá introducir el códgio en el formulario de inscripción. 

XVII JORNADAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

Presentador, ponentes y participantes mesa redonda

Juan Carlos Blanco de la Cruz

Juan Carlos Blanco de la Cruz

PRESENTADOR

Juan Carlos es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y en Dirección y Administración de Empresas (PIDE) por la Fundación San Telmo. Inició su carrera en el periodismo en Radio Sevilla, donde descubrió su pasión por esta profesión. Participó en la fundación del Diario de Sevilla, comenzando como jefe de la sección local y llegando a subdirector. Posteriormente, dirigió El Correo de Andalucía. Fue director general de Comunicación Social de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno. Actualmente, se desempeña como consultor estratégico de comunicación, especializado en gestión de crisis, y como formador para empresas e instituciones, colaborando con Strategyco y Zäam Consultores.

José Carlos Cabaleiro

José Carlos Cabaleiro

Director Gerente de AUSSA

Ingeniero Industrial, está diplomado en administración y dirección de empresas (programa ESADE) y en alta dirección por el Instituto San Telmo. Ha concluido los cursos del tercer ciclo en el Programa de Doctorado en ingeniería de organización. Es auditor Jefe de Calidad y Consejero de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas. 

Ha sido Presidente de ASEPAN, Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Presidente de AENICRE y de ASOCAN, Delegado en Andalucía de NorControl S.A y anteriormente de Tecnos. También ha sido Gerente adjunto de Pesqueras Carcago S.A.

Álvaro Pimentel

Álvaro Pimentel

Teniente Alcalde de Ayuntamiento de Sevilla

Segundo Teniente de Alcalde.
Área de Gobierno de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio y Distrito Bellavista-La Palmera.

Felipe Jiménez

Felipe Jiménez

Catedrático UPM

Felipe Jiménez Alonso es Catedrático en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en el área de vehículos y transportes, así como Subdirector de Investigación y responsable del área de Sistemas Inteligentes en el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA). Las contribuciones en materia de investigación están orientadas hacia los sistemas de seguridad activa y conducción autónoma cooperativa.

Alberto Romero Bailén

Alberto Romero Bailén

Asesor del Área de Movilidad Ayuntamiento de Málaga

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada, desde el año 2003; y Máster en Planificación, Economía y Operación del Transporte Urbano y Metropolitano, por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
Tras 20 años en el sector privado de la Ingeniería de Transporte, como Jefe de Departamento de Tráfico y Movilidad, realizando estudios y planes para diferentes Administraciones y Promotores, se incorpora en el año 2023 al Ayuntamiento de Málaga en calidad de Asesor del Área de Movilidad, coordinando todo tipo de proyectos de dicha temática en esta ciudad.
Ofelia Manjón-Cabeza Cruz

Ofelia Manjón-Cabeza Cruz

Directora General de Movilidad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada (1.996).
Lidera en el ámbito técnico la estrategia municipal en materia de movilidad. Impulsa, coordina, supervisa y realiza el seguimiento de las acciones contenidas en el Plan de Movilidad Sostenible del municipio, velando por su efectiva implementación.
José Antonio Fernández Pérez

José Antonio Fernández Pérez

Coordinador de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva

Entendiendo la movilidad como un derecho, la Delegación de Movilidad y Seguridad Ciudadana planifica, ejecuta y evalúa actuaciones priorizando al peatón, con este fin se pretende crear una ciudad sostenible, saludable e inclusiva. En este sentido, su trabajo se orienta en implementar medidas que favorezcan el transporte público y el uso de la bicicleta, fomenten la peatonalización, integren soluciones verdes, reduzcan el uso del vehículo privado y aporten seguridad a la ciudadania, entre otras. Así mismo se coordinan los eventos en colaboración con el resto de Delegaciones y Policía Local, dada la incidencia puntual de éstos sobre la movilidad.

Francisco Requena Álvarez

Francisco Requena Álvarez

Coordinador General de Movilidad, Agenda Urbana, Sostenibilidad y fondos Next Generation del Ayuntmaiento de Granada

Su labor se centra en impulsar políticas que favorezcan una movilidad más sostenible, así como en la implementación de la agenda urbana local. También trabaja en la captación y gestión de fondos europeos Next Generation para proyectos que transformen la ciudad, buscando un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad. Su enfoque es integral, abordando la movilidad y el urbanismo desde una perspectiva que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Andy Stalman

Andy Stalman

Cofundador y CEO de TOTEM Branding

Andy Stalman, conocido como «Mr. Branding,» es un referente mundial en estrategia e identidad de marca con más de 25 años de experiencia. Ha liderado proyectos de branding en más de 30 países, trabajando con empresas de todos los tamaños para crear marcas sólidas y memorables. Autor de los bestsellers BrandOffOn y HumanOffOn, analiza la conexión entre marcas y personas en un mundo digital. Como conferenciante internacional, combina narración y marketing, ofreciendo una visión práctica e innovadora para destacar en un mercado competitivo.

Antonio Sánchez

Antonio Sánchez

Director de Contratación y Marketing de AUSSA

Diplomado en Empresariales por la Universidad de Sevilla y Master en gestión comercial, Marketing  y Dirección de Ventas, por ESIC. Llega a AUSSA tras un amplio recorrido profesional, donde ha participado en la expansión y desarrollo de negocios en empresas de  sectores tan heterogéneos  como la banca, la asesoría, y la distribución – tanto en distribución de consumo como industrial.

Gregorio Serrano López

Gregorio Serrano López

Ex Director de la Dirección General de Tráfico

Gregorio Serra López fue un ex director general de tráfico español. Su mandato estuvo marcado por la implementación de medidas para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tráfico. Entre sus esfuerzos se incluyen campañas de concienciación y modificaciones en la normativa de circulación. Tras su paso por la Dirección General de Tráfico, siguió vinculado a la seguridad vial, aportando su experiencia en diversos ámbitos.